top of page
BIBLIOTECA-CARTELERIA-RED-HIDRAULICA-MERIDIONAL-DE-LAS-MEDULAS.jpg

Los canales romanos

Los canales romanos. que llevaban agua a Las Médulas. son una impresionante muestra de la ingeniería romana. Construidos en el siglo I d.C., estos canales no solo facilitaban el riego, sino que también eran esenciales para la extracción de oro en la zona. Su trazado ingenioso, que aprovechaba la gravedad, permitía transportar grandes volúmenes de agua a través de complejos sistemas de acequias y túneles. Hoy en día, estos canales son un testimonio del ingenio romano y su capacidad para transformar el paisaje natural.

Braña Pombriego.png

GR 292 Etapa 1

Campo da Braña a Pombriego

Puntos de interés: el llamado túnel del Sastre por una inscripción hecha en la roca por un refugiado de la Guerra Civil que es escondió en el tunel.

más info: 01 - 02

Recuerdo del Sastre1.png

GR 292 Etapa 2

Pombriego a Santalavilla

El primer tramo es común con la etapa 1 hasta llegar al C-1 por el que transcurre hasta Santalavilla.

Puntos de interés: el mencionado túnel del Sastre, el Buraco de Valellos y en Santalavilla sus bodegas excavadas en lo que fue una mina de oro romana.

Pombriego Santalavilla.png
Santalavilla Llamas de Cabrera.png

GR 292 Etapa 3

Santalavilla a Llamas de Cabrera

La etapa va a buscar el C-5 hasta el paraje de Valdecorrales. En el Arroyo de la Petadura, vamos a buscar el C-2 que nos conduce hasta Llamas.

Puntos de interés: el paraje de la Casarina (la mayor mina de oro romana de España)

GR 292.1

Variante 1 por el C-5 - Peña Forcada

Esta variante transcurre en su totalidad por el C-5

 Puntos de interés: Peña Forcada

GR 292_edited.jpg
Plafon de la peña forcada_edited_edited.

GR 292.2

Variante 2 por el C1

Puntos de interés: La Campana y el paso por el arroyo de Valdecorrales

GR 292.2 y GR 292_edited.jpg
La Campana.jpg
El paso del canal c-1 por el arroyo de Valdecorrales.jpg

GR 292.3

Variante 3 por el camino de la Sierra

Puntos de interés: Mina de la Casarina

+ info:

- rutas en wikiloc: 01

GR 292.2 y GR 292_edited.jpg

PR LE 61

Canales romanos de la Virgen del Valle

Esta ruta transcurre por los canales C1 y C3

Puntos de interés: tunel del canal C1, muros de sostenimiento de las canales C1 y C3 y aliviadero del canal C-3)

PR LE 61.png
Tunel C1 Virgen del Valle.jpg

PR LE 62

Área recreativa de Llamas de Cabrera - pozo Moyabarba

Este sendero, de muy corto recorrido pero gran interés histórico e interpretativo, da acceso a los restos de un canal romano que un día sirvió para desviar el curso del río Cabrera aguas abajo de su confluencia con el arroyo de Valdecorrales, permitiendo así el bateo de los sedimentos fluviales que se acumulan en el llamado pozo Moyabarba. 

Plafon del pozo Moyabarba.jpg
bottom of page