top of page

Las Médulas

¡Embárcate en un viaje a través del tiempo y la naturaleza en las Médulas, un paisaje único en el corazón del Bierzo! Este impresionante paraje, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te transportará a la época del Imperio Romano, cuando la búsqueda de oro transformó radicalmente estas montañas.

Un legado de ingeniería romana

Las Médulas son el resultado de la mayor mina de oro a cielo abierto de la antigua Roma. Los romanos, con su ingenio y determinación, diseñaron un complejo sistema hidráulico para extraer el preciado metal. Construyeron canales de agua que recorrían kilómetros desde las montañas hasta el yacimiento, aprovechando la fuerza del agua para erosionar las laderas y liberar el oro.

El sistema de "ruina montium"

El método utilizado, conocido como "ruina montium", consistía en introducir agua a presión en el interior de la montaña a través de túneles. La fuerza del agua provocaba el derrumbe de la montaña, liberando el barro aurífero. Este barro era lavado en canales, donde el oro, más pesado, se depositaba en el fondo.

 

Un paisaje esculpido por el tiempo

El resultado de esta actividad minera es un paisaje espectacular de crestas rojizas, agujas y valles, moldeado por la erosión durante siglos. Las Médulas son un testimonio vivo de la historia y un ejemplo impresionante de la ingeniería romana.

 

Más que una mina

Las Médulas no son solo un yacimiento minero, sino también un espacio natural de gran belleza. Sus senderos te invitan a explorar sus rincones, a descubrir sus miradores y a disfrutar de sus paisajes. Además, podrás visitar el aula arqueológica, donde conocerás más sobre la historia y la tecnología romana.

Una experiencia inolvidable

Visitar Las Médulas es una experiencia inolvidable que te permitirá conectar con la historia, la naturaleza y la ingeniería romana. No te pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro de El Bierzo.

Las Médulas ofrecen diversas rutas para explorar su belleza única. Las más destacadas son:

  1. La Senda de las Valiñas: Es la ruta más popular y accesible, ideal para familias. Recorre el corazón de Las Médulas, pasando por formaciones rocosas espectaculares como la Fuente de la Tía Viviana, la Cuevona y la Encantada. Es una ruta circular de unos 4 km, con la opción de extenderla visitando el Mirador de Orellán.Send

  2. La Senda Perimetral: Esta ruta más larga rodea todo el perímetro de Las Médulas. Se puede realizar a pie, en bicicleta o incluso en coche en algunos tramos. Ofrece vistas panorámicas del paisaje y permite apreciar la magnitud de la explotación minera romana.

  3. La Senda de Reirigo: Esta senda te lleva a través de un paisaje de castaños y robles, ofreciendo una perspectiva diferente de Las Médulas. Es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila y en contacto con la naturaleza.

  4. La Senda de los conventoses una ruta que te permite explorar la relación entre el agua y la minería romana en Las Médulas. La senda destaca la importancia del agua en la extracción de oro por los romanos y permite observar algunas de las técnicas mineras utilizadas en la época.

  5. La Senda del Lago Sumido es una ruta de senderismo corta y accesible que te lleva a través de una parte del sector III de la antigua mina romana de Las Médulas, el último en ser explotado. En el recorrido, se encuentran pequeñas lagunas, restos de los antiguos lavaderos de oro, como la Laguna Larga y la Laguna de Pinzais. El destino final es el Lago Sumido, un lago que ocupa uno de los canales donde se lavaba la tierra para extraer el oro.
    Un poco más allá del lago se llega al mirador del Chao de Maseiros.

  6. Las Rutas de los Canales Romanos: Para los más aventureros, esta ruta sigue los antiguos canales de agua construidos por los romanos para la minería. Permite descubrir ingeniosas obras de ingeniería y disfrutar de paisajes menos concurridos.

  7. No te pierdas el Mirador de Orellán, que ofrece una vista panorámica impresionante de las Médulas. También puedes visitar la Galería de Orellán, un antiguo conducto de agua que te adentra en el interior de la montaña.

 

Ruina montium2b.jpg
Las Médulas, paisaje esculpido.jpg
Mapa de las rutas des las Médulas.jpg
Las Médulas
bottom of page